lunes, 30 de noviembre de 2009

Apoyo en Celebración del día del Párvulo




16 de Noviembre
En la Plaza de Armas de Tomé se realizó una Animación infantil, destinada para los niños y niñas de los jardínes infantiles y de los kinder y prekinder de las escuelas de la comuna, es decir alrededor de 400 niños. La Jornada contó con la animación del payaso "Chalito" y un grupo de baile, integrado por voluntarios de Jupach Los Lagos y de la Agrupación de Defensores de la Infancia. Además estuvieron presentes distintos personajes infantiles como Bob Esponja y Stephanie de Lazy Town, quiénes realizaron bailes y coreografías con los niños. Además se realizó una presentación de talentos, donde participaron 5 jardines infantiles, con bailes y presentaciones alusivas a la vida saludable. Esta actividad fue organizada por el programa Vida Chile, la Red Chile crece Contigo y la OPD y contó con el apoyo de la OMJ y de nuestro programa.

Carnaval de la Prevención del Proyecto del grupo Juvenil Skala



14 de Noviembre
En el sector de "Los Castaños", camino hacia Cocholgüe, en Los Lagos, se realizó el "Carnaval de la Prevención" del Proyecto CONACE "Cerro Navidad me cuida y protege de las drogas", del grupo juvenil Skala. La actividad consistió en una tarde entretenida, en que se realizó un Juego de Bosque, es decir se dividió a los 40 niños y niñas asistentes en 2 equipos, los Amarillos y los Azules, quiénes debieron buscar las pistas para encontrar el tesoro, que estaban ocultas en un recorrido establecido previamente por los tíos del grupo Skala, los ganadores de este juego fueron los Amarillos. A continuación se realizó un concurso de talentos y pruebas, en los que finalmente salieron vencedores los Azules, por lo que la tarde terminó empatada, por lo que todos y todas recibieron sus reconocimientos y premios por el esfuerzo dedicado en esta tarde de entretención, el Carnaval de la Prevención

Taller Prevenir en Familia con apoderados de Escuela Carlos Mahns




13 de Noviembre
En dependencias de la Escuela de Carlos Mahns, se efectúo el taller de prevención familiar Prevenir en Familia, que resultó de la coordinación con el Centro General de Padres del establecimiento, específicamente con la dirigenta de los apoderados y monitora del Prevenir en Familia Sra. Patricia Zepeda, quién estuvo acompañada, para la ejecución del taller, por la también monitora de la red familiar Sra. Edith Moreno. En esta experiencia participaron un total de 10 apoderadas de la escuela, quiénes a pesar de las complicaciones -debido a que están ocupadas en la preparación de las actividades de fin de año de la escuela- demostraron un gran compromiso e interés en la iniciativa e incluso planean ampliarla a más apoderados el próximo año.

Sensibilización sobre rol de la Familia con apoderados de Escuela de Lenguaje




12 y 13 Noviembre
En la Escuela de Lenguaje Amanecer, ubicada en el sector de Frutillares se realizó una sensibilización sobre la importancia de que los padres y madres estén informados y capacitados para prevenir el consumo de drogas dentro de su familia. Para ello en las reuniones generales de apoderados, se coordinó con el director del establecimiento Sr. Mauricio Cid, la realización de una charla informativa. Para ello se contó con el valioso apoyo de las monitoras del Dispensario de Salud de Frutillares, Sra. María Inés Nova, la Sra. Angélica Maldonado, la Sra. Sandra Delgado y la Sra. Rosa Torres, quienes recientemente se habían capacitado en el programa Prevenir en Familia. En estos dos días -además de la charla- se les entregaron cartillas y se les explicó en que consiste el taller Prevenir en Familia.

Taller Prevenir en Familia en Parroquia Cristo Rey de Bellavista




6 de Noviembre
En el marco de la ejecución de un proyecto CONACE de prevención del consumo de drogas, realizado por la Pastoral Social del Arzobispado de la Santísima Concepción, se llevó a cabo una réplica del Programa Prevenir en Familia con 10 madres de los integrantes del grupo Pre-Juvenil de la Parroquia Cristo Rey de Bellavista. La experiencia se realizó en la Capilla Padre Hurtado, ubicada en el sector de Los Tilos en Bellavista y estuvo a cargo de la monitora Sra. Margarita Urra y contó con la participación de la asesora del grupo parroquial, Hna. Gladys Gajardo.

Taller Prevenir en Familia con Fundación para la Superación de la Pobreza




6 de Noviembre
Este taller se realizó en la casa Schmutzer de Bellavista y en la Iglesia Mormona ubicada en calle Enrique Molina, en el sector de la 18 de septiembre. En esta iniciativa de prevención familiar -coordinada con la asistente social Srta. Jennifer Silva de la Fundación para la Superación de la Pobreza- participaron los y las facilitadores GES de la Fundación, un total de 27 personas jóvenes, adultos, varones y hombres, que se dedican a entregar información sobre los beneficios del plan AUGE y en general sobre las politicas públicas en salud. En el taller del Prevenir en Familia participó la monitora Sra. Marlis Beltrán y se desarrollaron los contenidos del programa para fortalecer el rol protector de padres y madres en la prevención del consumo de drogas.

Taller Prevenir en Familia en el Dispensario de Salud de Frutillares




3 de Noviembre
En el dispensario de salud ubicado, en Frutillares, se realizó la finalización del taller prevenir en familia con 12 monitoras voluntarias del dispensario de salud. El taller se realizó a partir del conocimiento que tuvieron estas monitoras del programa prevenir en familia en el proyecto CONACE "Jóvenes y familia unidos contra las drogas". Se aplicaron las 12 sesiones del programa con las motivadas mujeres. A partir de esta vivencia 6 de las monitoras se interesaron en a su vez replicar el taller en otros lugares y organizaciones del sector. Para poner fin a este taller se realizó una once con cosas que las propias participantes prepararon, demostrando el entusiasmo e interes que les provocó la experiencia.